Hiato
Un hiato se produce cuando en una palabra hay dos vocales seguidas que pertenecen a sílabas diferentes. En este sentido, es lo opuesto al diptongo.
Son consideradas como hiatos las siguientes combinaciones vocálicas.
Una vocal abierta o fuerte (a, e, o) y una vocal cerrada tónica o acentuada gráficamente (í, ú):
Combinación |
Ejemplo |
ae |
Caer |
ao |
Cacao |
ea |
Cefalea |
eo |
Preocupar |
oa |
Canoa |
oe: |
Poema |
Tipos de Hiato:
Hiato acentual o acentuado: Cuando una vocal débil con tilde (i, u) se encuentra unida a una vocal fuerte (a, e, o) sin importar la posición.
Ejemplo: “Geo-me-trí-a” - “E-go-ís-mo”.
Hiato simple. Puede haber hiato en el caso de dos vocales fuertes (a, e, o) que se hallen unidas.
Ejemplo: “Abs-tra–er”.
Hiato simple de dos vocales iguales: Cuando existen dos vocales iguales juntas, pero ninguna de ellas está acentuada.
Ejemplo: “Zo-o-ló-gi-co”.