PROBLEMA ECONÓMICOS DE COLOMBIA
Colombia ha tenido una economía dinámica y variada especialmente en los últimos 50 años. Sin embargo, presenta diversas dificultades que analizaremos a continuación:
La
pobreza: Se puede medir de varias formas ya sea
teniendo en cuenta los ingresos monetarios de las personas o
relacionando diferentes indicadores como las necesidades
insatisfechas, limitado acceso a los servicios y
posibilidades de empleo. Según la revista Dinero, en 2018 la
pobreza monetaria llegó al 27%, lo que quiere decir que en
Colombia 13‘073.000 personas se encuentran en situación de
pobreza.
El desempleo: La falta de empleo afecta a las personas especialmente de estratos bajos ya que al ser desempleados no pueden satisfacer sus necesidades básicas, no tienen acceso a la salud y a la educación como los estratos altos. Por lo tanto, el desempleo lleva a la pobreza.
El contrabando: Cuando hablamos de contrabando hacemos referencia al comercio de bienes extranjeros que ingresan a nuestro país de manera ilegal. Es decir no pagan impuestos y esto lleva a que el país no tenga un buen ingreso de recursos económicos que se puedan invertir en el mejoramiento de la vida de la población colombiana.